Se proponen evaluar, en una sola prueba, las competencias de lenguaje y de filosofía bajo la noción de lectura crítica.

En síntesis, la evaluación de las competencias en lenguaje y filosofía con una sola prueba de Lectura Crítica favorecería una transformación que viene de tiempo atrás, orientada a fortalecer la evaluación de capacidades interpretativas y de razonamiento lógico a partir de un texto y evitar la de conocimientos declarativos. La prueba recogería lo que se evalúa actualmente en Lenguaje y en Filosofía, y cubriría los Estándares de lenguaje para el nivel de la educación media tomado del icfes.
Como han podido notar esta prueba sera una combinación de filosofía con lenguaje por lo que recomiendo estudiar para estas 2 temáticas, a continuación hay un portal exclusivo para repasar Lenguaje y mas abajo hay información sobre textos filosóficos.
Tanto para filosofía como para lenguaje ya había recomendado lo mismo, lo que hará que tengan esta prueba en sus manos ¡LEER BIEN Y COMPRENDER!, cuantas veces lo tengo que decir? lean, lean y lean , pero no lean de mala gana, no, lo contrario, háganlo con ganas, entiendan el texto, comprendan e interpreten, demás esta decir que si son buenos interpretadores de texto tendrán buenos resultados en la prueba de lectura critica del icfes saber 11, ademas recuerden que también hay que saber INTERPRETAR IMÁGENES, o caricaturas que intentaran dar algo a entender.
Click en la imagen para ir al portal
Parte de Filosofía

Como mencione al principio, deje la prueba de Filosofía para lo ultimo, pero, que suerte que ahora esta fusionada con la de lenguaje, formando la prueba de lectura critica, es mas fácil asimilar una yuca seca con un poco de jugo que sola, o no? bueno, es mi punto de vista pues no soy Pro en este ámbito. Bien dejando la cháchara, les dejo una pagina muy buena para estudiar comprensión de lectura. ¡Pero cuidado no es lo mismo leer en la pantalla del computador que un libro!, así que también toma tu bicicleta, vete a la biblioteca y lee unos libros bien sabrosos, de preferencia que sean Cuestionarios y anécdotas.
Aun así les dejare unos vídeos muy buenos para fundamentarse mas en esta área
Ejemplos de preguntas de Lectura critica
RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A 3 DE ACUERDO
CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.
Los nuevos templos
Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser
visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.
1 En el enunciado “Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante”, la palabra subrayada tiene la función de:
A. restringir la información de la idea anterior.
B. explicar lo anotado en la idea que la precede.
C. señalar una oposición con lo anotado previamente.
D. ampliar la información de lo anotado previamente.
Clave: D
El estudiante debe comprender el significado de la conjunción adversativa “sino” e inferir su función específica a partir del contexto. En este caso, la palabra “sino” precedida por “solamente” tiene la función de ampliar la información de lo dicho previamente; más precisamente, añade una razón a las dos razones por las cuales las personas van a los centros comerciales. Esta pregunta se sitúa en la primera competencia, pues el estudiante debe entender un elemento local que se encuentra explícito en el texto.
2. Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran importancia porque:
A. la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas.
B. la escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja.
C. los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor.
D. en los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado.
Clave: C
El estudiante debe reconocer que la desvalorización del centro de las ciudades y el desplazamiento de los lugares públicos son dos razones por las cuales los centros comerciales surgen y cobran importancia. El estudiante debe integrar diferentes partes del texto para poder identificar estas dos razones. Por este motivo, esta pregunta evalúa la segunda competencia de Lectura Crítica.
3. Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar su argumento es:
A. citar la opinión de un experto en el tema.
B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública.
C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano.
D. mencionar las demandas del capitalismo.
Clave: A
El estudiante debe identificar la frase de Maurix Suárez y reconocer la estrategia argumentativa que la subyace: el argumento de autoridad. Debido a que el estudiante debe tomar distancia del texto y evaluar las estrategias discursivas contenidas en este, esta pregunta evalúa la tercera competencia de Lectura Crítica.
16 comentarios:
Que buen post, me sirve de mucho para estudiar, ya que no cuento con un pre-icfes presencial.
Igualmente yo, es muy bueno este blog, Gracias!!!
buen blog, pero si movieran el mensaje un poco mas abajo para poder cerrarlo seria de gran ayuda
Muy buen blog, después los visitare y les diré como me fue en las pruebas saludes :*
como le fue?
Tiene muy buenos argumentos, ya que en esta área la interpretación de textos es de gran importancia acá los explican muy bien :D
muy buena información
muy bueno
Gracias.♥
bien
este año me enfrento al icfes y me entreno en los ratos libres
gracias por el contenido me interesa seguir recibiendo preguntas :D
Hola,
ya yo hice las pruebas icfes, me fue muy bien.. Les aseguro que este tipo de ejercicios funcionan, obviamente se necesita mucho esfuerzo y disciplina, querer es poder,les recomiendo a todos que lean mucho,hagan simulacros de pre-icfes virtuales, sirven como no se imaginan,así hice yo, leí muchos libros con preguntas tipo icfes y resolví los simulacros virtuales, la concentración es algo fundamental. bueno no quiero escribir un periódico jaja..Animo a todos y mucha suerte al que la necesite. ;) :D
Es un buen intento de de blog, lastima que lo único que hace es tomar el material que da el Icfes para estudiar y colocarlo en su blog, además de eso tiene muchas faltas de ortografía y eso que se supone que el blog los señala para que los corrija. Para los que quieran más material de estos hagan una búsqueda con palabra clave LECTURA CRÍTICA, en youtube hay varios videos de profes y entren al blog dela nacho lo recomiendo.
Buena suerte
¿Recomendaciones de páginas?
Gracias por tan buen blog
Muchas Gracias
Publicar un comentario